De la fosforescencia que hay
Lorenzo Verdasco, habiéndolo trabajado por más de una década, publica su libro de poesía:
De la fosforescencia que hay
Será presentado en el
El poeta César E. Juárez es lic. y prof. de Filosofía.
Forma parte de Constelación Cultural desde los orígenes, como de Claro de bosque.
http://constelacioncultural.com/cesar-e-juarez-datos-curriculares/
Lorenzo Verdasco, habiéndolo trabajado por más de una década, publica su libro de poesía:
De la fosforescencia que hay
Será presentado en el
Taller en CONSTELACIÓN con DANIEL FREIDEMBERG
En el taller-clínica de poesía de Constelación Cultural, durante tres meses, estuvimos conversando y trabajando con Daniel Freidemberg los textos que presentaron los participantes al taller.
Una experiencia muy potente, en donde cada quien asumió ser el capitán de su propia navegación.
Agradecidos con Daniel y su «latido humano, y su timbre vital y sincero», compartiendo su mirada, agudeza, con cada participante que se permitió este diálogo poético.
Daniel Freidemberg, coordinador del taller «Hacer y pensar poesía» en Constelación Cultural, fue invitado para hablar sobre poesía, junto al poeta César E. Juárez, al programa de Blanca Nuri (CCC) «Los juegos de la cultura» en Diciembre del 2017.
«váyanse, váyanse, dijo el pájaro: la condición humana
no admite demasiada realidad»
(Eliot)
Con el taller de Lectura y comentario de textos filosóficos estuvimos trabajando con/desde Heidegger, «El origen de la obra de arte» (1936).
Cómo no interrogar al enigma del arte, donde «está en operación el acontecimiento de la verdad». Pero no interrogándolo de cualquier manera sino con lo más percipiente, y ahí: donde el arte está.
Para nosotros, en Constelación, es un gran placer que al taller lo coordine el poeta César E. Juárez.
Juguemos con el bosque. Taller para dibujar con Natalia Lipovetzky. No hace falta saber dibujar para dibujar. Abierto a todo público. Más info
Lectura y comentario filosófico de textos:. En febrero se abordará: «El origen de la obra de arte». César E. Juárez lo coordina gloriosamente, y propone un itinerario por el texto que cubre diferentes movimientos hermenéuticos. Apto a todo público, y recomendadísimo a todo lector de arte, filosofía y literatura. Por más información del taller cliquee aquí y nos pregunta.
Fotosíntesis. Taller de fotografía con Atilio Binaschi. Comienza a mediados de febrero. Excelente oportunidad para aprender a manejar la cámara y tomar fotografías con un profesor talentoso. Más información.
Cerámica. Ya se está realizando el taller de cerámica de Sandro Pereira. La maravillosa experiencia de modelar y trabajar los objetos es dictado por Sandro quien genera un espacio lleno de libertad. Más detalles
Lo roto. Encuentros con el cine como disparador dirigido por Federico del Pero. Luis de la Bárcena abre el juego. Pronto comienza. Más info.
Taller de lectura y comentario filosófico de textos dictado por el Prof. y poeta César E. Juárez. Febrero comenzará con textos del filósofo Martin Heidegger.
Será un encuentro por semana, a partir del jueves 9 de febrero, en Constelación.
Cualquier persona interesada puede sumarse a esta experiencia.…
Se abre un nuevo grupo para el Taller de lectura y comentario filosófico de textos, coordinado por César E. Juárez.
Un encuentro semanal, a partir del jueves 9 de febrero, en Constelación.
La tierra comienza un nuevo año y Constelación Cultural también lo hace, por lo que nos alegra anunciar que se generará una apertura para sumarse al «Taller de lectura y comentario de textos filosóficos» (coordinado por César E. Juárez), el cual transita por textos heideggerianos.
Es posible sumarse al grupo del taller, y así leer cayendo en el nadir de los textos explorando los caminos del bosque.